Archivo de la etiqueta: radicalismo
PS, UCR y PRO, desalineados
(Columna de Mauricio Maronna) Los socios del FPCyS, que hoy gobierna Santa Fe, tienen diferentes posturas nacionales. En Santa Fe se vive una situación extraña, inédita y hasta compleja en términos políticos. Gobierna el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), … Sigue leyendo
La ruptura entre Perón y Frondizi
(Columna de Fabián Bosoer y Santiago Senén González) La huelga en el Frigorífico Lisandro de la Torre desgastaría al gobierno y mostraría la dificultad de construir un sistema político estable desconociendo la realidad mayoritaria del peronismo. El 9 de enero … Sigue leyendo
De díadas, tríadas y referís bomberos
La visión diádica es populista y la triádica institucionalista. ¿Cuál prevalecerá en Argentina? La distinción política fundamental no es entre izquierda y derecha sino entre díada y tríada. ¿Los conflictos sociales se resuelven por correlación de fuerzas o puede haber … Sigue leyendo
Me equivoqué
Las notas en primera persona deben evitarse. Hay dos excepciones: cuando el autor es protagonista y cuando se autoflagela. Hoy aplican ambas. El 30 de agosto de 2011 recibí un simpático email. Me lo enviaban de la Fundación Pensar y … Sigue leyendo
Qué cambia en los partidos
(Columna de Juan Radonjic) La consolidación del PRO más allá de la CABA reconfigura el cuadro político y torna inviable el retorno a un esquema bipartidista tradicional. El 45% de los argentinos vivirá en distritos gobernados por el PRO y, … Sigue leyendo
La UCR contó sus porotos
Los radicales están exultantes con el resultado de las elecciones. Ganaron en Jujuy y, ahora, gobiernan tres provincias. Tendrán el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires y allí estarán, además, al frente de 41 intendencias (un salto notable desde … Sigue leyendo
¿Es positivo para la UCR el acuerdo con el PRO?
Los radicales discuten sobre si su partido quedará fortalecido o debilitado por el acuerdo con Macri. Para el veredicto final, será clave el resultado de las elecciones presidenciales. SI Desde el punto de vista de los números, el acuerdo con … Sigue leyendo
Triunfo para Mestre, «el primer hijo de Cambiemos»
El radical Ramón Mestre fue reelecto como intendente de la ciudad de Córdoba por un amplio margen ante una oposición dividida. Con 32,19 por ciento de los votos, el actual edil cordobés -acompañado del macrista Felipe Lábaque- revalidó su mandato … Sigue leyendo
El juego de la silla
La estrategia partidaria de Sanz, el acuerdo con Macri y la oportunidad para Stolbizer. ¿Hacia dónde irá el votante? La convención partidaria de Gualeguaychú, a mediados de marzo, aprobó los trazos gruesos de la estrategia electoral para 2015. No sin … Sigue leyendo
El peronismo ganó en Chaco
La amplia coalición opositora no pudo con una fuerte presencia del gobernador Capitanich en la campaña y cayó por un amplio margen con el justicialismo. El frente Chaco Merece Más triunfó en las primarias abiertas para el cargo de gobernador … Sigue leyendo
JUN-TOS
El PRO intenta instalar su marca política de cara a las elecciones. Horacio Rodríguez Larreta le ganó las elecciones primarias a Gabriela Michetti, y el PRO fue sin dudas la fuerza más votada en las PASO de la Ciudad de … Sigue leyendo
¿Bailar solos o mal acompañados?
(Columna de Ernesto Calvo y Andrés Malamud) La Convención Nacional del radicalismo se reunió en dos dimensiones: la física en Gualeguaychú y la virtual en la tuitosfera. Aquí analizamos la más divertida. Hacía una quincena de años que los radicales … Sigue leyendo
Partidos fuertes y democracia
(Columna de Juan Manuel Abal Medina) Sin partidos sólidos, los ciudadanos terminan seleccionando entre candidatos que gobiernan según sus criterios personales. A pesar de haber sido demonizados desde su origen, los partidos políticos cumplen un rol central en la democracia … Sigue leyendo
Radicalismo:¿de supervivencia o de poder?
La Convención Nacional de la UCR atestigua la vitalidad de los partidos. Y si termina bien, también su racionalidad. Este fin de semana, la Convención radical se reúne en Gualeguaychú para elegir presidente. No, el presidente del partido no: el … Sigue leyendo
Voces en el Congreso y la Legislatura
Por Facundo Matos En los pasillos, los dirigentes analizaron las alianzas e internas en sus espacios y las posibilidades de los precandidatos a ocupar disintos lugares. El mismo día, Cristina Fernández participó de la Asamblea Legislativa que dio inicio al … Sigue leyendo
Montero: “La designación de Carlés es parte del cooptamiento de la justicia por parte del kirchnerismo”
La senadora mendocina Laura Montero (UCR) es una de los 30 senadores que adelantaron en 2014 que no votarían a ningún candidato para del FpV para la Corte Suprema y lo ratifica. “Mande a la persona que mande, no le … Sigue leyendo