Archivo de la etiqueta: PRO
¿Quién es? Soy PRO
(Columna de René Palacios) El puerta a puerta vuelve a estar de moda en la época en la que estar “cerca de la gente” es el primer mandamiento de la política contemporánea. La pareja camina tranquila bajo el sol de … Sigue leyendo
La grieta es un espejismo
(Columna de Marcelo Escolar y Ernesto Calvo) La “crispación” no es el resultado de los votantes argentinos moviéndose hacia la izquierda y derecha del espectro ideológico. Los votantes se ven a sí mismos como moderados y, a su vez, tienden … Sigue leyendo
“Queremos que el país vuelva a crecer”
(Entrevista a Luciano Laspina, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados) ¿Qué balance hace de la primera sesión del año? Fue una sesión en la que hemos escuchando debates muy apasionados y con buenos … Sigue leyendo
¿Comunica bien el Gobierno?
(Columna de Facundo Matos Peychaux) Todo gobierno es evaluado por lo que hace, pero también por cómo comunica lo que hace. Cada vez más, la forma en que se presentan las decisiones de política económica y otras áreas de gobierno … Sigue leyendo
La casa está (casi) derrumbándose
(Columna de Eduardo Rivas) Hace unos días, recordábamos el discurso que diera Václav Hável el 1° de enero de 1991 cuando le decía a sus compatriotas checoslovacos que la casa estaba en ruinas y le reclamábamos a Mauricio Macri que … Sigue leyendo
El ala oeste de la Casa Rosada
(Columna de René Palacios) La reciente designación del gabinete de comunicación presidencial de Mauricio Macri se inscribe en una tendencia que domina la política democrática moderna. Mauricio Macri ya tiene su ala oeste en la Casa Rosada. Hace algunas semanas … Sigue leyendo
El FIT ante el Gobierno de Macri
(Columna de Fernando Rosso) Tanto por el anclaje social (y, específicamente, en los sindicatos), como por la emergencia política en el marco de una crisis de los progresismos, el FIT tiene un terreno fértil para seguir avanzando. El maratón de … Sigue leyendo
¿Nueva derecha?
(Columna de Nicolás Tereschuk y Mariano Fraschini) La “normalización” propuesta por el Gobierno no representa ninguna novedad. Hablar de “nueva” o “vieja” derecha a veces confunde más de lo que aporta. “El ejecutivo del Estado moderno no es otra cosa que … Sigue leyendo
Hasta ahora
El principal activo del macrismo es haber logrado transmitir, en campaña y ahora en el Gobierno, un cambio de estilo. Es bien conocida la anécdota como también las dudas que hay sobre su veracidad: en la histó- rica visita de … Sigue leyendo
Bajen las armas que aquí sólo hay pibes murgueando
(Columna de Eduardo Rivas) En los últimos doce años, de una u otra manera, las fuerzas de seguridad se manejaron de manera autónoma, y es necesario acabar con esta situación. Decía Antonio Gramsci: “El viejo mundo se muere. El nuevo … Sigue leyendo
Presidencia en construcción
El Gobierno se anotó, hasta ahora, más logros en el ámbito político que en el económico. Un repaso de sus primeros dos meses y medio en el poder. Los primeros dos meses de gobierno de Mauricio Macri arrojan un balance … Sigue leyendo
Halcones y palomas
(Columna de Felipe Vega Terra) Los vaivenes con respecto a la paritaria nacional docente revelan una división estratégica en el gabinete. Parecería inexplicable, por otro motivo que no fuera la locura, que un ministro de Educación que en medio de … Sigue leyendo
“Sigue la luna de miel entre Macri y la sociedad”
(Entrevista a Matías Carugati, economista jefe de Management & Fit) ¿Sigue la luna de miel de la ciudadania con el Presidente o ya ha empezado a resquebrajarse? Los números que tenemos muestran que la luna de miel sigue. Los niveles … Sigue leyendo
Entre Macristán y Macrilandia
Habrá constantes desafíos que irán moldeando una inédita gestión presidencial que no es peronista ni radical. La construcción de una presidencia lleva tiempo. El tiempo que le llevó a Menem pasar de la “revolución productiva” y el “salariazo” a la … Sigue leyendo
Rogelio, Emilio y nueve más
(Columna de Alejandro Radonjic) Frigerio y Monzó trabajan en tándem y son los encargados de construir políticamente en el Gobierno. ¿Cómo lo están haciendo? El Gobierno que asumió el 10 de diciembre nació con un défficit claro y harto señalado … Sigue leyendo
Un decreto con rechazo federal
(Columna de Facundo Matos Peychaux) A través del decreto Nº194/2016, el Gobierno Nacional incrementó a partir del 1 de enero la participación de la Ciudad de Buenos Aires en la coparticipación federal de impuestos, del 1,4% al 3,75%. Esto implica … Sigue leyendo
La Pampa y la convergencia anti-K
(Columna de Norberto G. Asquini) La oposición al proyecto de CFK permitió que se fuera conformando un acuerdo tácito entre Macri y Verna, aunque con altibajos. La Pampa fue siempre una provincia refractaria al kirchnerismo. En todo sentido. El 25 … Sigue leyendo
Entre el lobby y el acuerdo
(Columna de Carlos Leyba) Macri necesita urgentemente convocar a la concertación para un plan de largo plazo. La economía y la política argentina transitan entre el abismo que generan los lobbies y la posibilidad superadora que brinda la estrategia del … Sigue leyendo
La fragmentación, clave de la gobernabilidad
(Columna de Nicolás Cherny) El Presidente puede utilizar su popularidad inicial para conformar una coalición legislativa que le permita llevar adelante su agenda. La capacidad para tomar decisiones del gobierno de Mauricio Macri dependerá de la colaboración de dos actores … Sigue leyendo
El reparto de las intendencias
(Columna de Leandro Ezequiel Gómez) Casi el 50% de los jefes locales fueron reelectos en 2015, pero también se registraron cambios en ciudades muy importantes. El FpV resignó dieciocho gobiernos y el PRO tuvo un notable crecimiento. En la edición … Sigue leyendo
Un gabinete, otra lógica
(Columna de Néstor Leone) El nuevo elenco de Gobierno combina dirigentes políticos con cuadros empresariales. Algunas implicancias posibles. Las designaciones, en singular y en cuanto a los perfiles elegidos, no sorprendieron tanto. Parecían a tono con la impronta previa del … Sigue leyendo
¿Cambio de ciclo en la región?
(Columna de Tomás Múgica) Los triunfos del MUD y Cambiemos, más que un fin de ciclo, constituyen novedades dentro de un panorama regional más complejo. Las elecciones legislativas celebradas en Venezuela el 6 de diciembre marcan el fin del chavismo … Sigue leyendo
En el kirchnerismo todavía se preguntan por qué perdieron
En las lecturas de su derrota está la clave del futuro del FPV: ¿resistencia o renovación? ¿Cómo ha interpretado el kirchnerismo su derrota electoral? ¿Qué conclusiones sacó de este fin de ciclo en el que, al cabo de doce años … Sigue leyendo