Archivo de la etiqueta: Julio Burdman
La paradoja de las elecciones de medio término
Por Julio Burdman Es un sistema que rige en muy pocos países y que básicamente termina siendo una evaluación del Presidente En una nota publicada recientemente en Anfibia, María Laura Tagina explicaba muy bien algo que a nadie se le … Sigue leyendo
El trabajo más insalubre del mundo
La relación entre el Presidente y el público es el corazón del modelo político argentino Si las estadísticas aseguraran que el 50% de los aviones que despegan se estrella, ¿quién compraría los pasajes? Solo los locos. ¿Y si las probabilidades … Sigue leyendo
Presidencialismo populista de coalición
Uno de los legados del kirchnerismo será su modelo de gobernabilidad Uno de los legados del kirchnerismo al próximo gobierno peronista u opositor, además del desendeudamiento, es su modelo de gobernabilidad. A partir de Néstor Kirchner, los presidentes que carezcan … Sigue leyendo
Debate y balotaje
En 2015, Argentina podría tener, por primera vez, una segunda vuelta y un debate entre los candidatos En las elecciones presidenciales de la democracia argentina, hubo dos fenómenos ausentes: los debates presidenciales y el balotaje. Carlos Menem fue el protagonista … Sigue leyendo
El clima o los porotos
Aún no está claro si el deseo de cambio teñirá todo el proceso electoral o pesarán las estructuras A solo un año para las elecciones presidenciales más analizadas que se recuerden. Tras doce años de kirchnerismo, el Gobierno más largo … Sigue leyendo
El ojo del buitre
En los discursos de la Presidenta es necesario distinguir entre las apelaciones nacionalistas y las populistas El duro discurso de Cristina Kirchner pronunciado días atrás, que recordaremos por la frase “si algo me pasa, miren al Norte”, fue diferente a … Sigue leyendo
La ilusión de la revolución de las urnas
Hubo varios intentos frustrados de hacer llegar a la Presidencia sin estructura partidaria ni arraigo territorial. Ahora, Massa y Macri vuelven a intentarlo. Desde la democratización en 1983, tuvimos siete elecciones presidenciales en Argentina y en pocos meses tendremos la … Sigue leyendo
Capital Santiago
Llevar la Capital al norte para descomprimir Buenos Aires, sí, pero también para desarrollar la zona más pobre y para integrarla al eje bioceánico de la Unasur Por segunda vez desde la democratización, un Gobierno Nacional promueve el traslado de … Sigue leyendo
El kirchnerismo y el FAUnen también existen
Las encuestas “Massa–Scioli–Macri” subestiman equivocadamente la existencia de las dos fuerzas El enojo de Elisa Carrió con Pino Solanas, o la negativa de los socialistas santafesinos a una alianza con el PRO de Mauricio Macri, no son nada del otro … Sigue leyendo
¿Quién fija la grilla?
Los encuestadores parecen no tomar en cuenta a los partidos políticos que aún pesan en las elecciones Desde hace varios meses, un grupo de consultoras de opinión pública, a partir de estudios publicados en los principales medios de comunicación, vienen … Sigue leyendo
Una campaña, nuevos temas
El paso de los años transforma poblaciones y electorados. Algo más de la mitad de los votantes de 2015 ha nacido después de 1976, con nulo registro de las décadas de los setenta y ochenta, borrosos recuerdos de los noventa, … Sigue leyendo
Malvinas, cada vez más regional
La percepción de escasez de recursos reaviva la disputa territorial en la región y en el mundo Hace unos días se conoció un documento elaborado por el gobierno de Uruguay sobre escenarios de defensa nacional que incluía, por primera vez, … Sigue leyendo
La institucionalización del PJ
El “movimiento” está dando pasos hacia un funcionamiento más orgánico Se dice con frecuencia que el peronismo es un partido de “baja institucionalización”. Esto, además del latiguillo habitual, es tratado por muchos trabajos de la literatura académica. Por ejemplo, hay … Sigue leyendo
ASIP: Ajuste Solidario Intertemporal Peronista
En una democracia competitiva como la nuestra, es necesario que el saliente no arruine las oportunidades del entrante El tórrido mes de enero se asemejó al fin del mundo en la Argentina. Amotinamientos policiales, saqueos, tiroteos, muertes, corrida cambiaria, devaluación, … Sigue leyendo
La brutal geopolítica del dólar
En la Argentina, la fuga al dólar se produjo con independencia de los lineamientos de los diferentes “modelos” Una y otra vez, la cuestión cambiaria se convierte en el talón de Aquiles de la gestión macroeconómica argentina. Esto se da … Sigue leyendo
Oktubre rojo
Es probable que la izquierda troska anticapitalista siga creciendo en las próximas elecciones. ¿Cuáles son sus fortalezas? Con los resultados del 27 de oktubre en mano, todos debatimos acerca de la hegemonía del pan –peronismo o los desafíos del posible … Sigue leyendo
Un presidente para Vaca Muerta
La liberación de la riqueza energética del yacimiento será un cimbronazo político Uno de los datos sobresalientes de la campaña son las contradicciones del espacio UNEN, una de las pistas de prueba del frentismo noperonista nacional hacia 2015, respecto del … Sigue leyendo
Una alianza entre Macri y el radicalismo
El PRO debería abandonar su estrategia histórica de mirar al PJ y comenzar a mirar al panradicalismo El desempeño del panradicalismo, que viene de retener la gobernación de Corrientes el pasado domingo 15, fue bastante aceptable en las PASO, y … Sigue leyendo
La institucionalización kirchnerista
Los grandes debates vienen girando alrededor de reformas institucionales que plantea el oficialismo. A partir de la reforma de 1994, la Constitución Nacional incorporó dos mecanismos de democracia directa, y uno de democratización de la agenda legislativa: el referéndum, la … Sigue leyendo
Dos elecciones claves para el Mercosur
Los resultados de los próximos comicios presidenciales en Venezuela y Paraguay abren distintos escenarios para el bloque regional. Maduro y Cartés, favoritos. En los próximos días, y con sólo una semana de diferencia, se realizarán elecciones presidenciales en los dos … Sigue leyendo
Tres escenarios de mediano plazo
Los resultados de octubre influirán en la carrera de 2015 y, más adelante, en las políticas públicas. En octubre de 2013 tendrán lugar las elecciones legislativas de medio término en la Argentina. Aún con un desempeño mediocre, lo más probable … Sigue leyendo
A un año de la reelección
El excedente de popularidad poselectoral se perdió y hoy el Gobierno sólo cuenta con el apoyo de su base electoral. Se cumplen doce meses de la reelección, y Cristina Kirchner enfrenta hoy un nuevo panorama político. Venía, recordemos, de una … Sigue leyendo
Chávez 4.0: ¿un león herbívoro
Venezuela ha dejado de ser, al menos parcialmente, un poder contestatario y comenzó a asumir un nuevo papel. Los últimos meses de gobierno, la campaña y la jornada electoral mostraron a un Hugo Chávez diferente en más de un aspecto. … Sigue leyendo
La oposición, lejos de las cacerolas
En la Argentina hay un sector que no se siente representado por una oposición que no se diferencia demasiado del oficialismo en sus posiciones económicas. No es fácil hacer una interpretación uniforme de la ideología cacerolera, por la sencilla razón … Sigue leyendo