Archivo de la etiqueta: Gobierno
La seguridad después de la pandemia
Por Julio Burdman Entre tantas cosas que fueron afectadas por la coronacrisis, tenemos que mencionar a la política nacional de seguridad. Aunque los planes en la materia de la gestión de Alberto Fernández nunca llegaron a explicitarse -asumió el 10 … Sigue leyendo
Política y conocimiento: reflexiones de la pandemia
por Penélope Vaca Avila (*) Argentina tiene muy poca tradición de PBE. Salvo tímidamente en CABA, casi no existen instituciones científicas posicionadas permanentemente en los procesos formales de toma de decisión La crisis del Covid-19 ha puesto sobre la mesa … Sigue leyendo
Un Plan Nacional contra el Racismo
por Gonzalo Condis (*) ¿Es posible que el Estado logre intervenir eficientemente en la sociedad a fin de promover un mejor vínculo? ¿O solo nos queda el garrote disciplinador para sancionar o reparar? Sin dudas, en los últimos meses, en … Sigue leyendo
El juego de Massa
(Columna de Néstor Gabriel Leone) El líder del FR se ofrece como garante inevitable de la gobernabilidad. Las tensiones, los puentes con el PJ y el acuerdo con Stolbizer. Davos fue el punto más alto, pero no el minuto cero. … Sigue leyendo
Los primeros cien días
(Por René Palacios) Historia y debates alrededor del concepto que es una marca instalada para la comunicación política. El 18 de marzo Mauricio Macri cumplirá sus primeros cien días como Presidente de la Nación. Seguramente, asistiremos a una catarata de … Sigue leyendo
“Queremos que el país vuelva a crecer”
(Entrevista a Luciano Laspina, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados) ¿Qué balance hace de la primera sesión del año? Fue una sesión en la que hemos escuchando debates muy apasionados y con buenos … Sigue leyendo
¿Comunica bien el Gobierno?
(Columna de Facundo Matos Peychaux) Todo gobierno es evaluado por lo que hace, pero también por cómo comunica lo que hace. Cada vez más, la forma en que se presentan las decisiones de política económica y otras áreas de gobierno … Sigue leyendo
La casa está (casi) derrumbándose
(Columna de Eduardo Rivas) Hace unos días, recordábamos el discurso que diera Václav Hável el 1° de enero de 1991 cuando le decía a sus compatriotas checoslovacos que la casa estaba en ruinas y le reclamábamos a Mauricio Macri que … Sigue leyendo
El FIT ante el Gobierno de Macri
(Columna de Fernando Rosso) Tanto por el anclaje social (y, específicamente, en los sindicatos), como por la emergencia política en el marco de una crisis de los progresismos, el FIT tiene un terreno fértil para seguir avanzando. El maratón de … Sigue leyendo
¿Nueva derecha?
(Columna de Nicolás Tereschuk y Mariano Fraschini) La “normalización” propuesta por el Gobierno no representa ninguna novedad. Hablar de “nueva” o “vieja” derecha a veces confunde más de lo que aporta. “El ejecutivo del Estado moderno no es otra cosa que … Sigue leyendo
Hasta ahora
El principal activo del macrismo es haber logrado transmitir, en campaña y ahora en el Gobierno, un cambio de estilo. Es bien conocida la anécdota como también las dudas que hay sobre su veracidad: en la histó- rica visita de … Sigue leyendo
Bajen las armas que aquí sólo hay pibes murgueando
(Columna de Eduardo Rivas) En los últimos doce años, de una u otra manera, las fuerzas de seguridad se manejaron de manera autónoma, y es necesario acabar con esta situación. Decía Antonio Gramsci: “El viejo mundo se muere. El nuevo … Sigue leyendo
Presidencia en construcción
El Gobierno se anotó, hasta ahora, más logros en el ámbito político que en el económico. Un repaso de sus primeros dos meses y medio en el poder. Los primeros dos meses de gobierno de Mauricio Macri arrojan un balance … Sigue leyendo
Halcones y palomas
(Columna de Felipe Vega Terra) Los vaivenes con respecto a la paritaria nacional docente revelan una división estratégica en el gabinete. Parecería inexplicable, por otro motivo que no fuera la locura, que un ministro de Educación que en medio de … Sigue leyendo
“Sigue la luna de miel entre Macri y la sociedad”
(Entrevista a Matías Carugati, economista jefe de Management & Fit) ¿Sigue la luna de miel de la ciudadania con el Presidente o ya ha empezado a resquebrajarse? Los números que tenemos muestran que la luna de miel sigue. Los niveles … Sigue leyendo
Continuidades y rupturas
(Columna de Ignacio Ramírez) La orientación percibida de la hoja de ruta oficial. A la búsqueda de continuidades, novedades y rupturas, desde Ibarómetro realizamos una encuesta de alcance nacional de 1.200 casos entre el 10 y el 12 de febrero … Sigue leyendo
Entre Macristán y Macrilandia
Habrá constantes desafíos que irán moldeando una inédita gestión presidencial que no es peronista ni radical. La construcción de una presidencia lleva tiempo. El tiempo que le llevó a Menem pasar de la “revolución productiva” y el “salariazo” a la … Sigue leyendo
Rogelio, Emilio y nueve más
(Columna de Alejandro Radonjic) Frigerio y Monzó trabajan en tándem y son los encargados de construir políticamente en el Gobierno. ¿Cómo lo están haciendo? El Gobierno que asumió el 10 de diciembre nació con un défficit claro y harto señalado … Sigue leyendo
Entre el lobby y el acuerdo
(Columna de Carlos Leyba) Macri necesita urgentemente convocar a la concertación para un plan de largo plazo. La economía y la política argentina transitan entre el abismo que generan los lobbies y la posibilidad superadora que brinda la estrategia del … Sigue leyendo
Sí, pero…
(Columna de Eduardo Rivas) Es cierto lo que dicen los críticos del Gobierno. Mauricio Macri es el Presidente que, desde la vuelta de la democracia en 1983, más decretos firmó durante sus tres primeras semanas de Gobierno. De hecho, si … Sigue leyendo
Cuando creían tener todas las respuestas…
(Columna de Eduardo Rivas*) Una crítica recurrente a Mauricio Macri refiere a que es un gestor, pero no un político. Una persona que, a partir de su experiencia en el ámbito privado, procuraba exportar sus prácticas a la esfera estatal. … Sigue leyendo
«Es difícil que una devaluación no tenga costo político»
Entrevista al politólogo Gerardo Scherlis (UBA-Conicet), autor junto a Marcos Novaro de un estudio sobre las expectativas sobre el nuevo gobierno, a partir de un relevamiento online de la consultora Opinaia sobre la base de 1.756 casos. Por Facundo Matos … Sigue leyendo
Condenado al populismo
Macri no quiere ser un líder populista, pero está obligado a serlo. Una semana de Gobierno es muy poco material para el análisis. Hay, es cierto, algunos elementos sorprendentes que lo merecen. Uno de ellos, que es examinado en otras … Sigue leyendo
Decrétese el cambio
(Columna de Juan Pablo Ruiz Nicolini) “Los presidentes facultados con amplios poderes legislativos pueden tener una influencia significativa sobre los legisladores, inclusive si su partido carece de mayoría legislativa – y, de hecho cuando se trata de un partido minoritario” … Sigue leyendo