Archivo de la etiqueta: Economía
Paciencia estratégica se busca
por Ignacio Labaqui La relación entre Argentina y Brasil atraviesa su peor momento en las últimas décadas y no se perciben como socios La relación bilateral entre Argentina y Brasil atraviesa tal vez el punto más bajo en cuarenta años. … Sigue leyendo
BID: multilateralismo y esferas de influencia
por Tomás Múgica La decisión del Gobierno de Trump de proponer a un estadounidense para liderar un banco en el que siempre estuvo al frente alguien de la región, rompe una tradición y exhibe las diferencias entre los países La … Sigue leyendo
Reelección en riesgo (y no sólo por la economía)
por Santiago Alles Donald Trump ha sido en todo momento un presidente significativamente impopular, aun cuando la economía y el empleo crecían Los presidentes parten como favoritos cuando compiten por su reelección. Desde la elección de FDR a comienzos de … Sigue leyendo
La inflación (una vez más)
(Columna de Alejandro Radonjic) La inflación seguirá encabezando titulares durante varios meses y el Gobierno sostendrá que ha desplegado un arsenal de medidas para combatirla e intentará ubicar las culpas en el desborde macroeconómico de los tiempos kirchneristas. La inflación … Sigue leyendo
Macri, el neokeynesiano
(Columna de Martín Tetaz) La economía se podría recuperar más rápido de lo que todos piensan. Uno de los aportes más disruptivos de la “Teoría General” de John Maynard Keynes fue el planteo de que, al contrario de la Ley … Sigue leyendo
El contexto global y la restricción e(x)terna
La situación mundial empeora aceleradamente y aumenta las dudas sobre la capacidad del país para conseguir las divisas necesarias para volver a crecer. Las condiciones globales son clave para el desempeño de la economía argentina y éste, a su vez, … Sigue leyendo
El diagnóstico de Miguel Bein
(Columna de Néstor Leone) El referente económico de Daniel Scioli esbozó desafíos y potencialidades de la nueva etapa. Coalición de gobierno y limitantes políticas. Lo presentan como el “asesor económico que más escucha Daniel Scioli”, y Miguel Bein recoge el … Sigue leyendo
¿Ganada, perdida o desperdiciada?
Frente al fin del segundo mandato de Cristina Fernández, académicos de distintas áreas evalúan la larga década kirchnerista. Los debates académicos, políticos, mediáticos y de la opinión pública arrojaron múltiples evaluaciones sobre el ciclo político kirchnerista iniciado en 2003. Por … Sigue leyendo
La economía y los candidatos
La estabilidad económica de los últimos meses, que se extendería hasta las elecciones, es una buena noticia para los candidatos oficialistas. Un clásico de las elecciones presidenciales es avizorar cómo impactará la economía sobre la política, es decir, a favor … Sigue leyendo
¿Para qué sirven las Agencias de Desarrollo?
(Columna de Guillermo Rozenwurcel, investigador del Conicet) Las instituciones dedicadas a promover el desarrollo fueron clave en la transformación productiva de muchas economías. Desarrollo es mucho más que crecimiento económico. Implica sostenibilidad social, económica y ambiental. Requiere para eso transformación … Sigue leyendo
Habemus dólares
El Gobierno logró volver a los mercados de deuda y fortalecer las arcas del BCRA. Esto le permitiría mantener su actual política cambiaria hasta diciembre. YPF también hizo su aporte. La Nación e YPF salieron recientemente a buscar dólares a … Sigue leyendo
“La economía está un poco mejor de lo que se esperaba”
Entrevista a Dante Sica Sigue leyendo
¿Repuntará C?
(Columna de Alejandro Radonjic) Por la menor tasa de inflación en los últimos meses, los salarios reales podrían crecer a partir del segundo trimestre, ayudando (un poco) a las pretensiones de quienes aspiren a competir en nombre del oficialismo. Si … Sigue leyendo
Ni crisis ni crecimiento
(Columna de Alejandro Radonjic) Los consultores esperan tranquilidad cambiaria y un nivel de actividad apagado. El segundo trimestre sería el mejor. La pregunta sobre el devenir de la economía, opacada desde fines de enero por la muerte del fiscal Alberto … Sigue leyendo