Archivo de la categoría: Edición 80
Una idea para la señora Presidenta
De la opción “Mitre o Rosas” terminamos en “Colón o Juana Azurduy”. ¿No será mucho? Una visita a la Galería Nacional de Retratos del Museo Smithsoniano de Arte Americano de Washington permite observar lo que una democracia de tres siglos … Sigue leyendo
Antes de definirse las candidaturas
(Columna de Carlos Fara) Está definido el escenario de las primarias, ahora falta conocer a los principales protagonistas Una vez que estén definidas las alianzas y las candidaturas, todos entraremos en la loca carrera de los análisis y las predicciones. … Sigue leyendo
Historia: Las elecciones que nacieron del acuerdo entre Menem y Alfonsín
El oficialismo consiguió lo que buscaba y el radicalismo también, pero pagó un precio alto en las elecciones posteriores Luego del amplio triunfo en las elecciones legislativas de 1993, Carlos Menem decidió avanzar en el proceso de reforma de la … Sigue leyendo
El peronismo en tres postales
(Columna de María Esperanza Casullo) El 25 de mayo (con organizaciones debase en el público y gobernadores en el palco) reflejó la nueva fórmula del equilibrio peronista Uno de los desafíos para comprender los derroteros políticos del peronismo reside en … Sigue leyendo
Un libro original y recomendado para todo público
(Reseña escrita por Luis Tonelli) El autor propone un paseo por los clásicos de la teoría política a través de distintas escenas de películas muy recordadas “Una buena película es como la vida, pero sin las partes aburridas”, dijo alguna … Sigue leyendo
“Hoy no se puede quedar bien con Dios y con el diablo”
Entrevista al diputado nacional Carlos Raimundi (Nuevo Encuentro-provincia de Buenos Aires) Hace poco se conmemoró el décimo aniversario de la llegada al poder del kirchnerismo. ¿Qué es lo que más rescata de esta década? Más que reiterar el listado de … Sigue leyendo
El Gabinete invisible
El Gabinete fue perdiendo entidad y no existe como instancia de toma de decisiones, ni siquiera como reunión social Un cambio en el Gabinete ya no es lo que era. En el Siglo XIX y las primeras décadas del XX … Sigue leyendo
Algunas certezas sobre las elecciones
El 27 de octubre no se elige presidente sino presidenciables. ¿Provendrán de las provincias grandes, como siempre se insinúa, o de las chicas, como siempre sucede? Dante Caputo se muestra sagaz sólo para conseguir un cargo de diputado nacional, afirmó … Sigue leyendo
Kirchneristas son todos (III y última parte)
La confrontación retórica es un método conveniente para muchos de sus protagonistas En las dos entregas anteriores de esta nota, describíamos dos características profundas de la oposición en la era K. En la primera, una realidad incómoda: que tras la … Sigue leyendo