Archivo de la categoría: Edición 70
Inequidades de la protección social
(Columna de Fabián Repetto y Gala Díaz Langou, director y coordinadora del Programa de Protección Social de CIPPEC, respectivamente) Pese a las mejoras, la Argentina, como muchos países de la región, presenta importantes injusticias en el acceso a la protección … Sigue leyendo
Democracia de proximidad
Los instrumentos de la democracia tradicional dejan paso a la intervención de una ciudadanía atenta y cada vez más impaciente. El conflicto de las interpretaciones no bastará para minimizar la importancia objetiva de los cambios cada vez más profundos que … Sigue leyendo
La ilusión populista, en su cenit
Carlos Floria supo advertir sobre las taras que caracterizan a nuestra cultura política. Hay historiadores que cuando se van de este mundo terminan de llevarse consigo el tiempo del que fueron cronistas, pensadores e intérpretes; quienes nos ayudaron –y lo … Sigue leyendo
El PRO piensa en el armado 2013
Las legislativas del año próximo son una oportunidad para aumentar la bancada en Diputados y lograr el debut en la Cámara Alta. En el PRO quieren que la ventana electoral de 2013 vuelva a mostrar el crecimiento electoral y territorial … Sigue leyendo
Cortando el pasto en Gaza
Para entender la región hay que desviar la mirada de los cadáveres. Allá las muertes son un instrumento de legitimación de la violencia. No hay argumento que valga contra niños muertos. Por eso, para comprender lo que ocurre en Gaza … Sigue leyendo
“El funcionamiento del Congreso no fue positivo»
El diputado del Pro Pablo Tonelli analizó el desempeño de la Cámara Baja y criticó la presión del Gobierno sobre la Justicia. En los años en los que no hay elecciones, la actividad legislativa suele ser más intensa. ¿Qué balance … Sigue leyendo
Silencios y gritos del 8-N
(Columna de Nicolás Tereschuk) Más allá de las consignas explícitas, también vale la pena indagar en los elementos “no dichos” de las protestas. Luego de la protesta del 8 de noviembre pasado llama la atención que en distintos análisis se … Sigue leyendo
El enfoque subancional
La democracia avanza o retrocede de manera dispar en las provincias argentinas. Por eso, es indispensable incluirlas en los análisis sobre la democracia a nivel nacional. Analizar la democracia de un país obliga a mirar no sólo el nivel nacional … Sigue leyendo
El efecto democratizador de la nueva izquierda latinoamericana
(Columna de Germán Lodola) Lo que hoy está en juego en la región es la tensión entre diferentes concepciones de la democracia, no la democracia. La emergencia de gobiernos denominados genéricamente de “nueva izquierda” en América Latina ha desatado varios … Sigue leyendo
De ballenas y orcas: cómo le ganó Obama a Romney
(Columna de Martín Alessandro) El “microtargeting” de la campaña demócrata fue uno de los puntales de la reelección del presidente. Hace algunos meses decíamos en esta publicación que Barack Obama era levemente favorito para ser reelecto presidente de los Estados … Sigue leyendo
Cataluña: ¿la no tan larga marcha?
(Columna de Gabriel Puricelli) Una nueva nación en Europa puede estar inesperadamente a la vuelta de la esquina. Las elecciones del 25 de noviembre en Cataluña serán la ocasión para determinar si la manifestación de la Diada del 11 de … Sigue leyendo
Lo que el 8-N se llevó
(Columna de Andrés Escudero) Una de las fortalezas de las protestas fue su carácter “ciudadano” y “antipolítico”. Pero, al mismo tiempo, fue una de sus mayores debilidades. La movilización del 8-N resultó un fenómeno social tan rico y complejo que … Sigue leyendo