Archivo de la categoría: Edición 127
El régimen electoral ante una nueva prueba
El sistema puesto en vigencia en 2009 sigue mostrando falencias estructurales que lo alejan de los objetivos que pretendía alcanzar. La reforma iniciada a partir del año 2009 mediante el régimen de “Democratización de la representación política, la transparencia y … Sigue leyendo
Ese misterioso distrito
(Columna de Adolfo Ruiz) En la provincia quedó un enorme caudal de votos huérfanos que deberán buscar otra referencia. Una isla. Así pretendía definir a la provincia de Córdoba el entonces gobernador radical Eduardo Angeloz, cuando penaba para suturar el … Sigue leyendo
No todos ganan (ni todos pierden)
La foto de los candidatos sonrientes que dejó las PASO no es real. No pueden ganar todos, ni tampoco perder. Uno gana y el resto pierde. Y para ganar hace falta ser audaz. La oposición tiene problemas aritméticos y de … Sigue leyendo
El diagnóstico de Miguel Bein
(Columna de Néstor Leone) El referente económico de Daniel Scioli esbozó desafíos y potencialidades de la nueva etapa. Coalición de gobierno y limitantes políticas. Lo presentan como el “asesor económico que más escucha Daniel Scioli”, y Miguel Bein recoge el … Sigue leyendo
Dilma Rousseff, en su hora más difícil
(Columna de Tomás Múgica) Más allá de la coyuntura, la crisis pone de relieve las debilidades del sistema político brasileño. Dilma Rousseff atraviesa su peor momento, con pérdida de apoyos políticos, recesión económica y caída en la opinión pública. De … Sigue leyendo
Votos nacionales versus provinciales
(Columna de Facundo Matos Peychaux) Las PASO pusieron en evidencia el peso del arrastre de la boleta presidencial y la preparación del electorado a la hora de diferenciar las elecciones nacionales de las subnacionales. Hace dos meses, el Frente Progresista … Sigue leyendo
La economía no será lo que era
(Columna de Alejandro Radonjic) El próximo Presidente deberá buscar un nuevo relato para contextualizar la nueva normalidad. La economía (el eje estructurador de la dinámica política vernácula) que recibirá el próximo Presidente será muy compleja y la herencia será muy … Sigue leyendo
La estrategia naranja
(Columna de Sebastián Iñurrieta) Cerca del gobernador bonaerense reconocen que deberán redoblar esfuerzos en la provincia y en Córdoba. El rol de CFK. Este espacio tiene tres candidatos competitivos: Cristina, vos y yo. La afirmación electoral del FpV, jura Daniel … Sigue leyendo
Consolidación y sorpresa en el FIT
(Columna de Fernando Rosso) El Frente de Izquierda y de los Trabajadores creció más de 40% en relación a las primarias de las presidenciales del 2011. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) confirmó en las PASO los … Sigue leyendo
Tres brechas y tres conjuntos
Ganará, en definitiva, el candidato con capacidad para reunir a la mayor cantidad de votantes provenientes de otros perfiles: para Scioli el camino es la moderación, y para Macri la radicalización. Nunca habíamos tenido, en treinta y dos años de … Sigue leyendo
Los escenarios legislativos de 2016-2017
(Columna del politólogo Javier Zelaznik) El próximo Presidente estará obligado a ampliar su apoyo en el Congreso más allá de la base con la cual llegue al Gobierno La gran encuesta electoral finalmente se realizó, y ahora contamos con una … Sigue leyendo
Las PASO se parecen demasiado a octubre
(Columna del politólogo Germán Lodola -UTDT y Conicet-) El FpV es un caso notable: en su tercera elección presidencial consecutiva como oficialismo rozó el 40% de los votos. Esto se ha visto muy ocasionalmente en la historia contemporánea de la … Sigue leyendo
Buenos Aires: nacional, provincial y local
(Columna de Facundo Matos Peychaux) ¿Qué pasó en el distrito más grande del país, donde hubo primarias para gobernador e intendentes, además de Presidente y diputados? Siete categorías, decenas de boletas de casi un metro de largo, primarias para más … Sigue leyendo
Doña Flor y sus dos Gobiernos
(Columna de Ernesto Calvo y Julia Pomares) La creciente fluidez política en la Ciudad ha producido un electorado que mueve sus fichas de elección a elección con una velocidad nunca antes vista. Mientras los políticos y los académicos se sorprenden, … Sigue leyendo
Síndrome de depresión pos-PASO
Lo que sacó el FpV es su piso, mientras que las coaliciones opositoras tendrán que fidelizar el voto de sus perdedores «¿Pero cómo que el kirchnerismo no perdió si la economía se cae a pedazos?”. Es arduo explicarle la política … Sigue leyendo
La UCR, en un laberinto
Los radicales se preguntan adónde está la salida para enfrentar la pérdida de votos en las elecciones para cargos ejecutivos El título de esta nota no es original pero sirve, una vez más, para definir la situación de la UCR. … Sigue leyendo
Las contradicciones políticas del Código Civil
(Columna de Lucas Arrimada) El aumento del protagonismo judicial y de su sutil capacidad legislativa evidentemente le dará al sistema otra dinámica de prácticas institucionales La reforma del Código Civil provocó una micro-revolución legal en la sociedad en general y … Sigue leyendo