Archivo de la categoría: Edición 125
Lo que dejó la segunda vuelta porteña
Lo que se anticipaba como una victoria cómoda del PRO terminó siendo un ajustado balotaje. Horacio Rodríguez Larreta (PRO) se impuso y gobernará la Ciudad por los próximos cuatro años, pero la magra diferencia que le sacó a su competidor, … Sigue leyendo
2003-2015: el orden conservador del Siglo XXI
De ganar el FpV en octubre se consolidaría un régimen político de partido dominante. Lejos del “país normal” prometido por Néstor Kirchner en 2003 y distante del “socialismo del siglo veintiuno” del que el kirchnerismo se sintió portaestandarte junto a … Sigue leyendo
Todo está como era entonces
El panorama está frizado a nivel interés de la opinión pública y también en términos de acontecimientos políticos. Como esos “motivadores” que en los plateau televisivos alientan a aplaudir a los espectadores, los analistas tratamos –infructuosamente– de que “la gente” … Sigue leyendo
El voto y la utilidad olvidada de las encuestas
(Columna de Ignacio Ramírez -director de Ibarómetro- y Guido Moscoso -director de estudios de Ibarómetro-) La cultura política dominante en Argentina favorece al oficialismo de cara a las próximas elecciones y le plantea desafíos a los candidatos de la oposición. … Sigue leyendo
Qué pasará en el balotaje
Las elecciones porteñas fueron una vez más uno de los centros de atención dentro del calendario electoral previo a las primarias abiertas del próximo mes de agosto. Más allá de su significación electoral estricta, el mensaje político de las urnas … Sigue leyendo
“Vamos hacia una elección pareja”
(Entrevista a Juan Germano, director de Isonomía Consultores) Hace unas semanas, tenemos a los jugadores definidos en la cancha. ¿Cómo está viendo este primer tramo de la campaña? Estamos en una situación dispar porque el oficialismo tuvo su primaria el … Sigue leyendo
Era por abajo, posmodernos
(Columna escrita junto a Miguel De Luca) En Argentina, los partidos políticos estructuran la competencia debido a su arraigo territorial. El escenario nacional debe leerse desde las provincias y los municipios. Sólo en Argentina las ciencias sociales promueven la revolución … Sigue leyendo
La primaria que no se pudo evitar
(Columna de Néstor Leone) Julián Domínguez y Aníbal Fernández son los precandidatos a gobernador del FpV en la provincia de Buenos Aires. El rol del aparato del PJ, los intendentes y los vices. En un principio eran presidenciables. O pretendían … Sigue leyendo
Objetivo opositor: revertir junio
(Columna de Facundo Matos Peychaux) Junio fue el mes del Frente para la Victoria. En los últimos días antes del cierre de listas y candidaturas, el oficialismo tomó varias decisiones políticas que le permitieron sacar ventaja sobre el resto en … Sigue leyendo
“La identidad del GBA está construida desde afuera”
El sociólogo Gabriel Kessler, director de El Gran Buenos Aires, tomo 6 de Historia de la provincia de Buenos Aires (Ed. Edhasa) pone en cuestionamiento las nociones que pesan sobre esta área de mucha trascendencia política. ¿Existe una identidad propia en el … Sigue leyendo
Francisco: argentino y peronista
Los dirigentes más cercanos al Papa ocupan posiciones clave en la oferta electoral El papa Francisco vino a América Latina, el bastión del catolicismo. En todos los países que visita es recibido y acompañado por multitudes conmovidas. Los indicadores de … Sigue leyendo
El mensaje político de las elecciones porteñas
La cómoda victoria, por más de veinte puntos de ventaja de la fórmula del PRO sobre la amalgama de partidos nucleados en el ECO de Martín Lousteau y la devaluada propuesta del FpV ratifico los pronósticos de las últimas semanas. … Sigue leyendo
Scioli lidera y Macri secunda
Según las encuestas, el gobernador bonaerense mira a todos desde arriba y, algunos puntos más abajo, aparece el jefe de Gobierno Despejadas las incógnitas tras el cierre de listas y con los jugadores definidos en la cancha, y a un … Sigue leyendo
Elecciones 2015: balance provisional
(Columna del politólogo Javier Zelaznik) Hasta ahora, los oficialismos fueron derrotados sólo en dos de las 11 provincias que tuvieron comicios: Mendoza y Tierra del Fuego. ¿Cómo viene el poroteo entre el FpV y Cambiemos? Tras el superdomingo, solo resta … Sigue leyendo
Venezuela: cara o ceca
(Columna de Cecilia Escudero) El Gobierno anunció que el próximo 6 de diciembre se celebrarán las elecciones para renovar el Parlamento unicameral. Venezuela es lanzar al aire una moneda. ¿Qué cara mostrará, esta vez, la Nación de Simón Bolívar, Francisco … Sigue leyendo
Triunfo, sí, pero con un desafío en el escenario
(Columna de Adolfo Ruiz) Lo que en otros distritos había deparado sorpresas, en Córdoba no fue así. A grandes rasgos, encuestas previas, bocas de urna y escrutinio provisorio se pusieron de acuerdo para decir lo mismo, y hubo sólo sutilezas … Sigue leyendo