Archivo de la categoría: Edición 47
Tres dimensiones de una relación
(Columna del politólogo Ezequiel Avila) Cristina está más kirchnerista que nunca, aunque eso signifique estar menos peronista que siempre. Las dos posturas extremas que analizan el rumbo que habrá de adquirir la disputa entre Cristina Kirchner y Hugo Moyano descansan … Sigue leyendo
El aporte argentino a la transición chilena
(Reseña escrita por Roberto Russell) Un libro analiza la contribución del gobierno de Alfonsín al proceso de democratización en Chile y en otros países. Con su reciente libro “El Caso Chile” Jesús Rodríguez hace una contribución al conocimiento del papel … Sigue leyendo
“El desafío será modernizar a la UCR y ponerla de cara a la sociedad”
El flamante titular del Comité Nacional del radicalismo, Mario Barletta, analizó los próximos pasos del partido para recuperar apoyo en el electorado. -¿Cuáles fueron sus primeras impresiones al asumir al frente del Comité de la UCR? Un primer dato que … Sigue leyendo
Piedra, papel o tijera
El segundo mandato de CFK redobla apuestas y asume mayores riesgos y conflictos. Con un pie en el acelerador y otro en el pedal de freno arrancó el segundo mandato de Cristina Fernández 2011-2015. El mensaje es inequívoco y al … Sigue leyendo
Dime con quien te comparas…
La tendencia declinante de la Argentina se revirtió por virtudes propias y errores ajenos. Los franceses son los argentinos de Europa. Esta boutade remite a dos características de ambos pueblos: la grandiosidad y la arrogancia. La diferencia es que, mientras … Sigue leyendo
Las elecciones más importantes del año que viene
Rusia, Francia y EE.UU. tendrán elecciones libres, y China cambiará sus autoridades. México y Venezuela también votan. En 2012 habrá elecciones en EE.UU., China, Francia y Ru sia. Son cuatro países importantes en términos económicos: todos tienen “trillion economies”, es … Sigue leyendo
Control y desafío
La batalla por la sucesión de CFK y la apropiación del sello peronista son dos caras de una moneda que ha comenzado a rodar. de una moneda que ha comenzado a rodarNo bien triunfó Cristina en las pasadas elecciones, algunas … Sigue leyendo
¿Está de acuerdo con la creación del Instituto de Revisionismo Histórico?
(Contrapunto entre Araceli Bellotta y Andrea Matallana) SI El revisionismo histórico es una corriente historiográfica inaugurada a fines del siglo XIX por Adolfo Saldías y luego retomada por los intelectuales de Forja, quienes añadieron a esta corriente una impronta nacional … Sigue leyendo
Cambios en el segundo mandato de Cristina
(Columna del politólogo Carlos Fara) Las grandes tendencias de la opinión pública se mantendrán durante los próximos años. Empezamos a transitar el se gundo gobierno de CFK con la gran particularidad de que “El” no estará, al menos físicamente. Cristina … Sigue leyendo
Kirchnerismo y movimiento sindical
La Presidenta inició su segundo mandato con una confrontación con Moyano que considera central para su estrategia. Desde las primeras horas de su segundo gobierno, Cristina Fernández demostró varios de los rasgos que caracterizarán el nuevo ciclo de gestión. La … Sigue leyendo
La disidencia interna dentro del oficialismo
La falta de un ala crítica dentro del peronismo tiene que ver más con la carencia de un espacio partidario para el debate que por el supuesto autoritarismo K. Se ha acusado al kirchnerismo de querer imponer una visión uniforme … Sigue leyendo