Archivo de la categoría: Edición 36
Política y medios ante una nueva etapa
(Publicado en la edición nº36) Las crisis políticas y los avances tecnológicos cambiaron a los medios, a las audiencias y la forma en que se distribuye la información. Dos tendencias recientes están destinadas a seguir modificando la relación entre la … Sigue leyendo
Campañas e ideología
(Artículo publicado en la edición nº36, antes de la segunda vuelta porteña) Cuando la ideología captura todo, la palabra deja de ser instrumento de mediación y acercamiento. Los resultados electorales de la Ciudad de Buenos Aires sorprendieron a todos, incluso … Sigue leyendo
Landau: “No hay duda de que hoy el peronismo es el kirchnerismo”
(Publicado en la edición nº36) El diputado y apoderado del FpV, Jorge Landau, analizó las listas legislativas y el escenario previo a las Paso con el estadista. ¿Cómo evalúa el año legislativo? Ha sido muy particular porque el cronograma electoral … Sigue leyendo
Entre Bolívar y la finitud
(Publicado en la edición nº36) La salud de Chávez es el principal enigma de cara a las elecciones venezolanas de 2012. En 2012 habrá elecciones presidenciales en Venezuela. El actual presidente, Hugo Chávez, será candidato y podría ser reelecto por … Sigue leyendo
Capital: un voto estratégico
(Publicado en la edición nº36) Lo que se preveía sería una elección similar a la de 2007, incorporó al final algunos elementos propios del voto castigo. Sobre el final, la lógica propia de las campañas electorales acentuó los perfiles diferenciales … Sigue leyendo
Ciudad de pobres corazones
(Publicado en la edición nº36) Filmus tiene motivos para celebrar esta pequeña epopeya de su derrota victoriosa. Daniel Filmus inauguró y cerró en cuatro años el sueño de un kirchnerismo triunfante en la Ciudad de Buenos Aires. Quisieron el destino, … Sigue leyendo
El desenganche de las elecciones
(Publicado en la edición nº36) Los comicios locales y nacionales cada vez más tienen lógicas distintas. Antes de las elecciones presidenciales y legislativas de octubre, la mitad de las provincias está llevando a cabo su renovación de autoridades locales. Correcto … Sigue leyendo
¿Qué significa la presencia de tantos jóvenes en las listas?
(Contrapunto entre Carla Carrizo y Fabián Rodríguez publicado en la edición nº36)
Otra mirada sobre las democracias actuales
(Publicado en la edición nº36) El francés Alain Rouquié analiza los gobiernos actuales en América Latina trazando un recorrido desde el fin de las dictaduras. En el último número de el estadista, pasábamos revista del nuevo libro de Guillermo O’Donnell … Sigue leyendo
Juego de espejos: Corte y Ejecutivo
(Artículo de Lucas Arrimada, profesor de la UBA, publicada en la edición nº36) Hace ocho años empezaba uno de los procesos más interesantes a la hora de pensar las vías para mejorar la interacción institucional. Un repaso de las etapas … Sigue leyendo
Cuando el peronismo volvió a ser mayoría
(Publicado en la edición nº36) Luego de las derrotas sufridas en 1983 y 1985, el peronismo, de la mano de la renovación, derrota a los candidatos de un gobierno que enfrentaba dificultades. Las elecciones de 1987 serán recordadas como aquellas … Sigue leyendo
Las reelecciones, una tendencia que se consolida
(Publicado en la edición nº36) Los mandatarios provinciales arrancaron el año con importantes respaldos a sus gestiones y muchos intendentes también irán por su reelección. Las claves del fenómeno. En las primeras ocho elecciones provinciales del año, los oficialismos locales … Sigue leyendo
Pro: Un partido “mediático”
(Artículo de Jorge Bercholc, investigador de la UBA, publicado en la edición nº36) El Pro se diferencia de los partidos tradicionales en algunos aspectos, pero no en todos. El contundente triunfo de Mauricio Macri en la primera vuelta lo consolida … Sigue leyendo
Hay vida después de Chávez
(Publicado en la edición nº36) La influencia del presidente de Venezuela es inexistente en los principales países de la región. ¿Cuál será el legado de Hugo Chávez? El presidente de Venezuela probablemente sobrevivirá a su enfermedad, pero nadie vive para … Sigue leyendo
Comunicación política en la era digital
(Publicado en la edición nº36) Las transformaciones que generan la tecnología y la comunicación son irreversibles. La comunicación política va adquiriendo un fuerte influjo tecnológico que, independientemente de ser o no una herramienta central, va produciendo cambios sustantivos en las … Sigue leyendo
Las estrategias de Macri y Filmus para el balotaje
(Publicado en la edición nº36) Después de la clara victoria del Pro en primera vuelta, el FpV se resigna y aspira a lograr un piso razonable en la Ciudad para las primarias. La desnacionalización de la campaña. Tras la contundente … Sigue leyendo