Archivo de la categoría: Edición 119
Los presidenciables y los gobernadores
(Columna de Facundo Matos Peychaux) Del recambio de nombres a nivel provincial emergerá una nueva forma de vinculación entre los gobernadores y Presidente, independientemente de quien sea electo. El 10 de diciembre traerá no solo un nuevo Presidente sino también … Sigue leyendo
Los vaivenes del voto porteño y sus complejidades
(Columna de Facundo Matos) ¿Se trata de un electorado ininteligible, volátil e impredecible, como se ha dicho? ¿Cuáles son sus particularidades y cómo cambió el escenario local con la irrupción del PRO? Mucho se ha dicho sobre el voto porteño: … Sigue leyendo
Socialistas, radicales y laboristas
(Columna de Santiago Senén González) El primer diputado socialista de América fue una figura clave para el desarrollo de la legislación laboral en Argentina desde comienzos del Siglo XX. La vida de Alfredo Palacios tiene aspectos de leyenda. Se cumple … Sigue leyendo
Mosaico porteño
El peronismo antikirchnerista no logra hacer pie en la ciudad. Un dato aparentemente irrelevante, pero aun así sugestivo, es precisamente la total irrelevancia del peronismo antikirchnerista bonaerense en la ciudad de Buenos Aires. En elecciones recientes, las listas que llevaban … Sigue leyendo
La UCR y la otra Convención
(Columna de Santiago A. Rodríguez y Fernando Casullo) El 15 de enero de 1891 se realizó la primera Convención Nacional de la Unión Cívica en Rosario. La reciente Convención de la Unión Cívica Radical en Gualeguaychú devolvió al centro del … Sigue leyendo
Para construir más y mejor democracia
Con el foco en distintas aristas del sistema democrático argentino, los autores realizan un análisis del desempeño de la democracia desde 1983. Treinta y dos años hace desde que la Presidencia de Raúl Alfonsín inauguró el ciclo democrático más extendido … Sigue leyendo
El pueblo, ¿lo mejor que tenemos?
Un pueblo que no tiene por costumbre cumplir la ley es el victimario de sí mismo y el gran responsable de su destino El 5 de abril, La Nación publicó los resultados de una encuesta elaborada por Poliarquía e IDEA … Sigue leyendo
La madrina de todas las batallas
En las elecciones de este año, luego de mucho tiempo, los principales candidatos presidenciales provienen de provincias grandes. De ser el distrito maldito para cualquiera que lo gobernó y quiso infructuosamente llegar a ser presidente, de repente, y gracias a … Sigue leyendo
EE.UU.: la oferta republicana
En la interna republicana habrá varios candidatos. El voto latino y el posicionamiento ideológico serán decisivos.
Los sindicatos frente al año electoral
(Columna de Facundo Matos) Aunque desprestigiados de cara a la sociedad, los gremios siguen siendo una parte ineludible del mundo político. Cómo llegan al recambio de gobierno y cómo se posicionan de cara a los comicios. El 31 de marzo … Sigue leyendo
El Estado somos nosotros, o la teoría de la bicicleta
La Escuela Superior de Gobierno, un ejemplo de lo que el kirchnerismo entiende por “un Estado fuerte”. La Escuela Superior de Gobierno es una muestra de nuestra institucionalidad democrática y, al mismo tiempo, de nuestros déficit institucionales. Una evidencia de … Sigue leyendo
“La economía está un poco mejor de lo que se esperaba”
Entrevista a Dante Sica Sigue leyendo
El incómodo enigma Del Sel
(Columna de Néstor Leone) Luego de dos buenas elecciones, el humorista va otra vez por la gobernación. Hasta dónde puede llegar. Incorrección, levedad y antipolítica. En el traqueteo de campaña, cotidiano e intenso, se muestra como pez en el agua. … Sigue leyendo
Germano: “Por ahora, Macri le está ganando la pelea a Massa”
Entrevista a Juan Germano, director de Isonomía consultores. En 2014, desde Isonomía hablaban de una situación de triple empate arriba. ¿Cambió algo en el verano? Sí, cambió, pero hay que ver la película entera. Y lo que vemos es que … Sigue leyendo
Mendoza: ¿Unión o dispersión?
(Columna de Horacio Meilán) Las PASO se definirán entre tres candidatos justicialistas por un lado y uno del frente Cambia Mendoza, de mayoría absoluta radical. El domingo 19 de abril se realizarán las PASO en Mendoza y más allá de … Sigue leyendo
¿Coalición, colusión o colisión?
(Escrito junto a Lara Goyburu) Gobernar con el peronismo, gobernar en coalición o no gobernar: esas son las opciones del presidente que viene. La segunda es la menos probable. Días atrás, el estadista organizó un seminario sobre el futuro político … Sigue leyendo
El FIT y la “primera vuelta”
(Columna de Fernando Rosso) El Frente de Izquierda (FIT) llegará a las PASO de agosto con buenos resultados en los comicios locales. En un artículo reciente de el estadista, Andrés Malamud abonó la idea de que las próximas elecciones nacionales … Sigue leyendo
Macri está obligado a ganar
Un triunfo de Michetti, descolocaría a Macri y se afectaría el principal objetivo del PRO que es ganar las elecciones presidenciales. La primaria del PRO en la Capital tiene todos los condimentos para resultar atractiva y generar una alta participación. … Sigue leyendo