Archivo de la categoría: Edición 194
Paciencia estratégica se busca
por Ignacio Labaqui La relación entre Argentina y Brasil atraviesa su peor momento en las últimas décadas y no se perciben como socios La relación bilateral entre Argentina y Brasil atraviesa tal vez el punto más bajo en cuarenta años. … Sigue leyendo
Los desafíos del Estado
por Guillermo Schweinheim (*) Solo un Estado tecnológicamente en la punta del progreso global sacará a la Argentina del subdesarrollo permanente Aquí trataremos la modernización estatal que el actual Gobierno debiera encarar luego de la salida de la pandemia. El … Sigue leyendo
Ciudadanías para armar
por Analía Orr (*) Las ciudadanías múltiples e inestables, configuran un territorio de heterogeneidades institucionalizadas, que es preciso gestionar La ciudadanía es un proceso político que se desarrolla en el tiempo, y también en el espacio. Ese proceso, originalmente situado … Sigue leyendo
Europa revive y busca su lugar
por Tomás Múgica Contra muchos pronósticos, el proyecto europeo se sostiene y la rivalidad entre Estados Unidos y China es un incentivo para profundizar la integración Superando pronósticos pesimistas, el proyecto europeo se mantiene con vida. Tras una larga negociación, … Sigue leyendo
Estado, producción y mercado interno: tres claves para pensar el país de la pospandemia
por Gervasio Bozzano (*) El mundo posterior a la pandemia es una incógnita. Pero, a priori, podemos tener dos certezas: será muy distinto al que conocíamos hasta ahora y deberá afrontar el desafío de su reconstrucción Desde que el Gobierno … Sigue leyendo
A Trump se le agota el tiempo
A tres meses de las elecciones, Biden lleva una ventaja de 9 puntos que no es fácil de descontar en un contexto de pandemia y desempleo Faltan tres meses para las elecciones presidenciales y el 56% de los estadounidenses desaprueba … Sigue leyendo
El inventor del politainment
por René Palacios En relación a la década menemista se ha estudiado (en parte) su presidencia, pero poco su comunicación A pocos días de comenzar su primer mandato como presidente, a Carlos Menem le preguntaban esto en una entrevista: ¿Va … Sigue leyendo
La alimentación saludable
por Brenda Austin (*) La obesidad es un problema de salud a nivel global, pero no se ha asumido como una prioridad en la agenda pública La pandemia que estamos transitando ha destapado innumerables inequidades arraigadas en nuestra sociedad, pero … Sigue leyendo
La seguridad después de la pandemia
Por Julio Burdman Entre tantas cosas que fueron afectadas por la coronacrisis, tenemos que mencionar a la política nacional de seguridad. Aunque los planes en la materia de la gestión de Alberto Fernández nunca llegaron a explicitarse -asumió el 10 … Sigue leyendo
La máquina de generar tormentas
por Luis Tonelli El Gobierno generó distintos conflictos que pudieron haberse evitados porque fueron consecuencia de errores de cálculo político que no midieron las consecuencias que podían generar Eran otros tiempos (o siguen siendo los mismos) en donde la fe … Sigue leyendo
Repensar la Justicia
Por Enrique Zuleta Puceiro Al cabo de un trabajoso proceso, signado por marchas y contramarchas que solo pareen haber servido para subrayar las diferencias de visiones estratégicas que cuartean a la coalición de Gobierno, el presidente Alberto Fernández presentó por … Sigue leyendo
Edición 194
Edición impresa de El Estadista