Archivo de la categoría: Edición 193
Grietas de fondo
por Enrique Zuleta Puceiro Mas allá de visiones encontradas, pocos dudan ya del impacto de la crisis sobre el funcionamiento de la política y las instituciones democráticas. Hasta no hace mucho, en un extremo se situaban quienes, a la luz … Sigue leyendo
Frutos extraños
por Ernesto Calvo (*) Esperemos que esta vez no se tarde sesenta años en dar por tierra con lo que la derecha se ha propuesto en esta década El 3 de julio de 1999, el coach de básquetbol de Northwestern … Sigue leyendo
Política y conocimiento: reflexiones de la pandemia
por Penélope Vaca Avila (*) Argentina tiene muy poca tradición de PBE. Salvo tímidamente en CABA, casi no existen instituciones científicas posicionadas permanentemente en los procesos formales de toma de decisión La crisis del Covid-19 ha puesto sobre la mesa … Sigue leyendo
BID: multilateralismo y esferas de influencia
por Tomás Múgica La decisión del Gobierno de Trump de proponer a un estadounidense para liderar un banco en el que siempre estuvo al frente alguien de la región, rompe una tradición y exhibe las diferencias entre los países La … Sigue leyendo
Un Plan Nacional contra el Racismo
por Gonzalo Condis (*) ¿Es posible que el Estado logre intervenir eficientemente en la sociedad a fin de promover un mejor vínculo? ¿O solo nos queda el garrote disciplinador para sancionar o reparar? Sin dudas, en los últimos meses, en … Sigue leyendo
¿Por qué Fernández habla siempre de Alfonsín?
por Julio Burdman Alberto Fernández asumió citando a Alfonsín. Poco después, dijo en una entrevista que estaba más influido por la cultura hippie que por las veinte verdades peronistas, se definió como liberal-progresista y republicano, y designó a Ricardo Alfonsín, … Sigue leyendo
¿Tenemos Estado?
por Luis Tonelli Es riesgoso partir del supuesto de que el país tiene algo de lo que en realidad carece S in vacuna, y sin que el virus nos de tregua, los que habitamos ese Triangulo de las Bermudas vernáculo … Sigue leyendo
Reelección en riesgo (y no sólo por la economía)
por Santiago Alles Donald Trump ha sido en todo momento un presidente significativamente impopular, aun cuando la economía y el empleo crecían Los presidentes parten como favoritos cuando compiten por su reelección. Desde la elección de FDR a comienzos de … Sigue leyendo
Todos los caminos conducen a Tulsa
por Isabella Alcañiz (*) En el libreto republicano, la fuerza destructiva de huracanes, incendios o pandemias se mide por el valor social, racial y político de quienes fueron sus víctimas Es el racismo, estúpido”, debería ser el nuevo lema de … Sigue leyendo
Las redes sociales, marcos de contención, interpretación y activismo
por Lara Goyburu (@LaraLin78) y Paula Clerici (@paduis) “La participación política en las redes es un acto de comunión con otros”. Con esta frase Ernesto Calvo y Natalia Aruguete sintetizan lo que no es nuevo en la política, pero que … Sigue leyendo