Archivo de la categoría: Edición 183
Se hace camino al andar
por Lucía Genovesi (*) Hay un cambio en marcha y el Estado comienza a abrir sus datos aunque no siempre de la mejor manera pero es un avance porque los gobernantes no tienen desarrollado el ejercicio de rendir cuentas Atrás … Sigue leyendo
Lejos del foco, una mirada al Congreso que se viene
por Javier Fuego Simondet Mientras la fórmula Fernández-Fernández concentra la atención, un paneo por las bancas muestra la salida de actores clave para Cambiemos ¿La polarización se reforzará en Diputados y en el Senado? La política argentina aparece por estos … Sigue leyendo
Alberto Fernández: el no candidato
por Luis Tonelli La decisión de Cristina Kirchner modificó el tablero electoral y obliga a los demás a ajustar sus estrategias Se dice que hemos pasado de una política de partidos a una política de candidatos. Qué en las … Sigue leyendo
La identidad de Cambiemos
por Ernesto Calvo El problema nunca fue el peronismo sino la falta de identidad de la coalición oficialista cuya estrategia política se limita a diferenciarse del kirchnerismo y por eso sintió el impacto de la nueva fórmula Decía María Esperanza … Sigue leyendo
Táctica y estrategia en la jugada de CFK
por Néstor Leone La fórmula FF como ingeniería electoral pero también como esquema de gobierno posible. Los cambios en el tablero 1. SORPRESA Y MEDIA El kirchnerismo, como nominalidad política y como proceso histórico, tiene varias marcas de agua. Más … Sigue leyendo
Los mitos sobre el sometimiento de Argentina
por Oscar Muiño Contra lo que suele creerse, las élites locales han resistido intentos de dominación en una etapa clave del desarrollo del país Inicié este libro hace un cuarto de siglo. Fue ante la dilapidación de la propiedad pública … Sigue leyendo
¿Se despiertan los liberales?
por Marcos Falcone (*) Hay un mayor interés por las ideas liberales, pero que no está exento de un fuerte cuestionamiento por parte de una sociedad que todavía cree que el Estado puede solucionar los problemas Los últimos años han … Sigue leyendo
Alberto, el sherpa que alcanzó por segunda vez la cumbre kirchnerista
por Nicolás Solari Según las primeras encuestas, la nueva fórmula no le sumaría votos al kirchnerismo pero tampoco le restaría mientras que la apuesta del Gobierno es que el peronismo siga dividido La exitosa estrategia de silencio que utilizó Cristina … Sigue leyendo
Que se vayan todos (menos los gobernadores)
por Mariano D’Arrigo El poder de los jefes de gobierno provinciales se mantiene intacto y el sesgo oficialista en las elecciones locales se acrecentó por la mejor situación fiscal que tienen la mayoría de los distritos En la política argentina … Sigue leyendo
Ahora que sí nos ven
por Mara Pegoraro y Daniela Yozzi Promueve una cultura más igualitaria y diversa, ¿pero servirá para abandonar la noción de que las mujeres constituimos una excepción? Tres preguntas suelen captar la atención en los debates en torno a la … Sigue leyendo
Dinero y política: entre lo que merecemos y lo que necesitamos
por Carolina Tchintian (*) La nueva Ley de Financiamiento Político no es la que merecemos, pero sí la que necesitamos porque marca un camino para seguir construyendo a partir de 2020 La relación entre dinero y política es siempre compleja. … Sigue leyendo
¿Qué hará la UCR con Cambiemos?
por Miguel De Luca y Andrés Malamud En el universo radical el tiempo se detiene cuando se reúne la Convención. En 2015, la de Gualeguaychú parió a Cambiemos. Este 27 de mayo empieza la de Parque Norte y, naturalmente, nada … Sigue leyendo
Desde adentro
por Tomás Múgica El Parlamento Europeo ha ganado poder de decisión y por ese motivo su integración es relevante y el interrogante es el peso que tendrán luego de las próximas elecciones los partidos populistas y xenófobos Entre el 23 … Sigue leyendo