Archivo de la categoría: Edición 177
Crisis…pero primero ajuste
por Ernesto Calvo Existen incentivos para que el peronismo se una porque la división se pagará en términos de capital social y político Hace algunas semanas, en un grupo de WhatsApp que tenemos con varios colegas, la pregunta que … Sigue leyendo
Presidencialismo segmentado (II)
por Luis Tonelli Macri ajusta su estrategia frente a un peronismo que no pierde porque se divide sino que se divide cuando no puede ganar Los cambios en el funcionamiento del esquema de gobierno que había adoptado el Presidente … Sigue leyendo
Peronismo sin rostro
por Joaquín Múgica Díaz El año fue pródigo en reuniones y fotos pero se acerca la época de las definiciones y las dudas no son pocas Hace poco más de un año un grupo de diputados empezó a tejer en … Sigue leyendo
La macroeconomía binaria del 2019
por Alejandro Radonjic La política tiende a polarizarse y la economía influirá decisivamente en determinar qué polo gana más volumen electoral El 2018 se perfilaba, cuando la pelota empezó a rodar por el verde césped, para un cómodo 2-0 a … Sigue leyendo
Mejor economía, menos creatividad
El deterioro de los indicadores económicos despertó la imaginación política y hasta en el oficialismo debaten las fechas más convenientes para las elecciones Algunas hipótesis sobre las cuales en Cambiemos fundamentaban su optimismo para las elecciones de 2019 están … Sigue leyendo
¿Qué futuro le espera a Bolsonaro?
Por Miguel De Luca y Andrés Malamud El Mito, como se lo conoce en Brasil, ganó contra todos los pronósticos. ¿Será su futuro igualmente sorpresivo? La historia de América Latina está repleta de presidentes inesperados. Y a veces, quien ex … Sigue leyendo
G-20: política exterior y otro capítulo de la grieta
por Tomás Múgica Ante la Cumbre de Líderes vuelven a ponerse de manifiesto las dos lecturas que existen sobre la inserción en el mundo de Argentina y que ha sido motivo de fuertes debates Se aproxima la Cumbre de … Sigue leyendo
Cien años de grandezas y fracasos de los estudiantes en la política
por Oscar Muiño (*) La Reforma Universitaria, que nació en Córdoba, fue acompañada por el Gobierno Nacional y se expandió luego por toda América dándole mucho prestigio al país Apartir del Siglo XIII, las universidades europeas y los estudiantes … Sigue leyendo
Los engranajes invisibles de las encuestas
por Nicolás Solari (*) Los sondeos de opinión pública tienen algunas reglas que es necesario tener en cuenta para leerlas y entenderlas adecuadamente para diseñar las estrategias electorales Unas semanas atrás, Carlos Pagni interrogaba en su programa de cable … Sigue leyendo