Archivo de la categoría: Edición 169
¿(Des)correización de Ecuador?
El resultado del referéndum constitucional de febrero deja al país en una etapa de cambios en sus opciones políticas de cara a las elecciones regionales de 2019 Por Natalia Del Cogliano (*) El año político comenzó en Ecuador … Sigue leyendo
Piñera II
Por Julio Burdman En su segundo mandato, el presidente de Chile buscará diferenciarse de la gestión anterior por la economía Macri ya no está tan solo: en el marco de lo que algunos editorialistas gustan denominar como un … Sigue leyendo
Hora de cambiar de galera
Por Luis Tonelli La construcción de instituciones que permita aspirar al desarrollo sigue siendo una deuda del sistema político argentino Una buena para nuestra proverbial falta de divisas: Argentina se ha puesto de moda para el turismo … Sigue leyendo
Santa Fe y Córdoba, los duelos clave
Por Néstor Leone Cambiemos pretende arrebatarle estas dos provincias a socialistas y peronistas. Lógicas propias y estrategias nacionales Gobernadas desde hace tiempo por expresiones políticas distantes o a contramano de los ciclos nacionales, Santa Fe y Córdoba … Sigue leyendo
La gran reversión no tiene fin
Por Octavio Amorim Neto (*) El equilibrio económico y político de Brasil en las últimas décadas entró en crisis y una recuperación pronta es improbable Desde las masivas protestas callejeras de junio de 2013, Brasil ha vivido … Sigue leyendo
2018, el año preelectoral
Por Daniel Chasquetti (*) Los cambios en la imagen del gobierno y la sucesión de movimientos en el campo opositor llevan a pensar en un resultado incierto en 2019 El 2018 no es un año cualquiera. Cuando … Sigue leyendo
Coloradismo eterno o alternancia en Paraguay
Por Marcos Pérez Talia (*) El consolidado bipartidismo paraguayo se juega en las elecciones de este año una reproducción eterna de su lógica o la posibilidad de repetir un escenario de cambios El 22 de abril Paraguay … Sigue leyendo
Los (des) acuerdos por la paz
Por Margarita Batlle (*) Las elecciones legislativas de Colombia dejaron una pista sobre lo que acontecerá en las presidenciales. Los acuerdos de paz y la emergencia de nuevas fuerzas son la contracara de múltiples continuidades en el escenario … Sigue leyendo
Entre el ciclo electoral y la economía
Por Ernesto Calvo (*) Sólo un crecimiento económico sostenido vuelve a Cambiemos más competitivo. Pero mientras espera que la economía le dé buenas noticias, la interna del peronismo alivia sus penas Mauricio Macri tiene buenos motivos para … Sigue leyendo
Presidencialismo al ritmo latino
Por Miguel De Luca y Andrés Malamud En América Latina, contra todos los pronósticos, democracia y presidencialismo cumplen cuarenta años de matrimonio. Con problemas, pero estable. ¿Cuál es la receta? Desde las guerras por la independencia y por … Sigue leyendo
Jugando con las blancas
Por Mariano Fraschini y Nicolás Tereschuk La oposición se juntará en la medida en que crea que por ese camino puede derrotar al oficialismo pero la clave electoral es el desempeño presidencial Desde que se inició el … Sigue leyendo
América Latina pone a prueba el cambio
Por Fernando Domínguez Sardou y Facundo Matos Peychaux La heterogeneidad sigue siendo un rasgo de la región y hay movimientos políticos que marchan en diferentes direcciones y por eso lo nuevo no acaba de nacer y lo … Sigue leyendo
Requiem para la democracia
Por Jennifer Cyr Un escenario nuevo se conforma para el chavismo: por primera vez, pueden perder elecciones presidenciales diseñadas a su medida Hablar de elecciones hoy en día enV enezuela es hablar de un blanco en movimiento. Si … Sigue leyendo