Archivo de la categoría: Edición 156
“¿El PRO ya ganó?”
Dejemos algo en claro. El oficialismo ya ganó las elecciones legislativas de octubre. Todos los cálculos previos indican que los interbloques de Cambiemos -y también la bancada del PRO- verán engrosar sus filas a partir de diciembre. Si a … Sigue leyendo
Fuego amigo en torno a la BUE
(Columna de Juan Pablo Ruiz Nicolini) Líderes provinciales alineados con Cambiemos juegan en contra del “espíritu modernizador” que propone el Gobierno Nacional al advertir un potencial perjuicio electoral en sus distritos. Si bien existen antecedentes, la incorporación de tecnología para … Sigue leyendo
La fijación económica del peronismo
Su estrategia es monopolizar el discurso económico y que el Gobierno fracase. ¿Y si no fracasa? Al peronismo le está costando entender el relativo éxito de Mauricio Macri en las encuestas. El presidente no goza de una superpopularidad, de esas … Sigue leyendo
La gran Macron
Macri encuentra en el escenario internacional las coordenadas para fortalecer su identidad política, de cara a las elecciones. Los resultados electorales en Francia, con el triunfo de Emmanuel Macron frente a Marine Le Pen, fueron el mejor espejo en el … Sigue leyendo
Hacia un financiamiento político transparente
(Columna de Nicolás Cherny, director del programa de Instituciones Políticas de Cippec) Nadie prevé un cambio legal a las puertas de un proceso electoral. Pero si los consensos existen y las negociaciones avanzan, la ventana de oportunidad aparecerá tarde o … Sigue leyendo
Primarias: un mecanismo al que todos le temen
(Columna de Néstor Leone) Las PASO reciben elogios como instrumento ordenador. Pero su utilización sería baja en las elecciones de medio término Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) fueron concebidas como un mecanismo para ordenar la oferta electoral, … Sigue leyendo
Los votantes peronistas
(Columna escrita junto a Miguel De Luca) En la nota anterior, los autores analizaron quién y cómo manda en el peronismo. En ésta indagan sobre quién lo vota La política argentina tiene una constante: la centralidad del peronismo. Esta … Sigue leyendo
Del banquillo a la banca
(Columna de Facundo Matos Peychaux) El fallo de la Corte que habilitó el 2×1 para un caso de delitos de lesa humanidad muestra la superposición entre las agendas del Poder Judicial y el Legislativo La decisión de la Corte … Sigue leyendo
La presidencia argentina del G-20, una oportunidad
(Columna de Jorge Argüello) La agenda de las próximas cumbres debe contemplar los intereses de América Latina que se caracteriza por una diversidad que debe ser respetada y a partir de la cual hay que encontrar espacios comunes La … Sigue leyendo
Nos quieren pero no nos creen
(Columna de Tomás Múgica) La política exterior de Macri, como quedó en claro en sus recientes viajes, se centra en la agenda económica y en particular en la búsqueda de inversiones En menos de un mes Mauricio Macri habrá … Sigue leyendo
Volver al mundo, con todos adentro
(Columna de Gino Pauselli) El Gobierno entiende que la inserción internacional debe ser diversificada y primordialmente comercial, dejando en segundo plano los compromisos y las alianzas políticas Mientras parte de Occidente está ensimismado en debates internos sobre la globalización … Sigue leyendo
¡El Nº 156 ya está en la calle!
Conseguilo en kioscos de diarios y revistas o suscribite y recibilo por un año a domicilio. Contactanos a info@elestadista.com.ar o por teléfono al (011) 4314-7680 o (011) 4314-7680.