Archivo de la categoría: Edición 103
El MPN, un caso exitoso de identidad política subnacional
(Columna de María Esperanza Casullo) Su estrategia fue y sigue siendo muy exitosa en términos electorales ya que le permitió, por un lado, negociar autónomamente con cualquier partido que gobierne el país y, por el otro, ponerse “por encima” de … Sigue leyendo
Una nueva batalla del petróleo
(Columna de Nicolás Gadano) Hoy, el desafío es cerrar cuanto antes la brecha energética y recuperar el autoabastecimiento. Desde hace algunos años, la crisis energética argentina, reflejada en la persistente caída de la producción de petróleo y gas, se ha … Sigue leyendo
Una campaña, nuevos temas
El paso de los años transforma poblaciones y electorados. Algo más de la mitad de los votantes de 2015 ha nacido después de 1976, con nulo registro de las décadas de los setenta y ochenta, borrosos recuerdos de los noventa, … Sigue leyendo
El mundial, el neoliberalismo y el sistema de partidos
¿Existe relación entre fútbol y política? Sí, pero menos de la que proclama el relato La polvareda del séptimo gol no se había disipado cuando un mail entró en mi casilla. El asunto era “El fútbol y el sistema de … Sigue leyendo
Boudou, la excepción y la regla
Para el kirchnerismo, no hay espacios neutrales donde dirimir lo lícito de lo ilícito. Todo se trata de un “choque de discrecionalidades”. ¿Cuánto más aguantará el vicepresidente Amado Boudou en su cargo? No hay salidas “buenas” para este dilema en … Sigue leyendo
La ingenuidad de Braden, la perversión de Griesa y la autopista judicial
(Columna del politólogo Ernesto Calvo) El problema de fondo, por tanto, es que Griesa no puede ejecutar su sentencia sin desatar una crisis internacional y la Argentina no puede negociar con los holdouts sin desatar una crisis económica. Han pasado … Sigue leyendo