Archivo de la categoría: Edición 138
El último golpe
(Columna de Fabián Bosoer y Santiago Senén González para la Edición 138) La caída de Isabel dio paso a la dictadura más cruenta de nuestra Historia. Cuarenta años después, se siguen recordando su significación y secuelas. Las últimas horas del … Sigue leyendo
Los antecedentes del voto amarillo
(Columna de Natalia Del Cogliano) La ahora “mancha amarilla” venía observándose desde 1995 con la forma de apoyo electoral a terceras fuerzas nacionales. Las tres instancias de la elección presidencial de 2015 sorprendieron a muchos en varios aspectos, pero en uno … Sigue leyendo
Un peronismo desarrollista
(Columna de Eduardo Aguilar, senador del FpV-PJ, Chaco) La última década fue un reencuentro del peronismo con parte central de su identidad, pero también tiene que enmendar errores y superarse. Este 8 de mayo el peronismo tiene la oportunidad histó- … Sigue leyendo
El padre estricto
(Columna de Gonzalo Sarasqueta) En cada uno de sus discursos, Macri usa palabras como “despilfarro”, “irresponsabilidad”, “incompetencia”, “corrupción” y “desidia”. El lingüísta norteamericano George Lakoff emplea una metáfora interesante para comprender a un país. Sostiene que la familia es la … Sigue leyendo
El juego de Massa
(Columna de Néstor Gabriel Leone) El líder del FR se ofrece como garante inevitable de la gobernabilidad. Las tensiones, los puentes con el PJ y el acuerdo con Stolbizer. Davos fue el punto más alto, pero no el minuto cero. … Sigue leyendo
Los padres de la Patria
El numeroso bloque del PJ-FpV en el Senado ha resistido indemne al camino de la fractura. ¿Por qué? “Quiero un Senado de los padres de la Patria. Hay hombres con mucha experiencia” Luis Barrionuevo al ser electo senador nacional El … Sigue leyendo
Una explicación sobre Trump
(Columna de Javier Cachés) Cuando lanzó su candidatura, nadie lo tomó en serio. Pero lo improbable se volvió casi inevitable. ¿Por qué? Cuando lanzó su candidatura, nadie lo tomó en serio. Aun cuando empezó a ubicarse bien en las encuestas … Sigue leyendo
Las provincias de una gobernabilidad desconocida
Nunca, desde 1983, hubo un Poder Ejecutivo con apoyos legislativos tan débiles y tan escasos. El presidente Mauricio Macri fijó una agenda: no hay plan B y el destino inicial de su Gobierno se juega en el acuerdo con los … Sigue leyendo
Federalismo de socios
(Columna de Facundo Matos Peychaux) Según la óptica del PRO, los gobernadores y el Presidente no deben ser adversarios ni contrincantes sino pares en la gestión y en la solución de los problemas del país. Mauricio Macri quiere ser el … Sigue leyendo
La creación de los republicanos
(Columna de Juan Radonjic) En las primarias quedó claramente expuesta la radicalización de los candidatos conservadores en Estados Unidos. Con una gran cantidad de primarias realizadas, no caben dudas de que la actual campaña presidencial de Estados Unidos es atípica. … Sigue leyendo
Después de la luna de miel
(Columna de Ernesto Calvo) Luego de la luna de miel, la propiedad intelectual de todos los problemas es del oficialismo. Es el problema de la política: oficialismo hay uno solo. El mejor artículo de ciencia política que nunca fue publicado … Sigue leyendo
Los primeros cien días
(Por René Palacios) Historia y debates alrededor del concepto que es una marca instalada para la comunicación política. El 18 de marzo Mauricio Macri cumplirá sus primeros cien días como Presidente de la Nación. Seguramente, asistiremos a una catarata de … Sigue leyendo
La era de la fragmentación
España no forma gobierno, Brasil lo deforma. Mientras en el mundo aumentan las divisiones, una pequeña aldea resiste. En 1945, 51 países fundaron las Naciones Unidas. Hoy los miembros son 193: casi cuatro veces más. El nacionalismo que cunde en … Sigue leyendo
Sin la fuerza del pueblo
(Por Cecilia Aversa, escrita el 14-03-2016) Paradójicamente, la “força do povo” que llevó a Dilma al poder, ganó las calles para convertirse en un nuevo elemento desestabilizador de su continuidad. El Gobierno de Dilma Rousseff enfrenta su peor crisis. Más … Sigue leyendo
“Queremos que el país vuelva a crecer”
(Entrevista a Luciano Laspina, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados) ¿Qué balance hace de la primera sesión del año? Fue una sesión en la que hemos escuchando debates muy apasionados y con buenos … Sigue leyendo
¡El N° 138 ya está en los kioscos!
Conseguilo en kioscos de diarios y revistas o suscribite y recibilo por 1 año en tu domicilio. Contactanos a info@elestadista.com.ar o por teléfono al (011) 4314-7680 o el (011) 4 314-7680.