Archivo del Autor: Andrés Malamud
La virginidad y los intelectuales públicos
La coalición entre el partido más viejo y el más nuevo del país aplastó mitos y superó expectativas Cuando la Convención de Gualeguaychú decidió que la UCR se aliase con el PRO, la fórmula era obvia: estructura radical más candidato … Sigue leyendo
De cómo Heidi se masticó una morsa
Columna escrita con Patricio Rey (in absentia). Los autores se disculpan con quienes desconocen la discografía. Y los repudian. No fue magia, fueron 400.000 votos. Esa es la distancia que una porteña sin GPS le sacó a un ricotero que … Sigue leyendo
El ciclo ha muerto: ¡Viva el ciclo!
¿Scioli será el chirolita de Cristina? Sí, tanto como Kirchner lo fue de Duhalde. “Por supuesto que Scioli les va a pagar a los holdouts”. El importante dirigente peronista siguió discurriendo mientras cortaba su tira de asado: “No tengás dudas. … Sigue leyendo
Postales de Europa en deconstrucción
(Columna escrita junto a Antigoni Kyrousi) El nacionalismo, que es lo contrario a la integración, está de regreso con todos sus riesgos. Toda conferencia sobre política latinoamericana debería empezar con un ejercicio de imaginación. Pídasele a la audiencia, sea europea … Sigue leyendo
Delenda est Buenos Aires
La provincia es hipertrofiada pero acéfala. La hipertrofia la sufren los argentinos; la acefalía, los bonaerenses. «Delenda est Carthago” (Cartago debe ser destruída). Así terminaba sus discursos el senador romano Catón el Viejo, dos siglos antes de Cristo. Cartago, la … Sigue leyendo
Yuyos en el Jardín de la República
Justo cuando estábamos por recuperar la república se nos quemaron las urnas. Los eventos tucumanos golpean tanto al relato oficialista como a la ilusión opositora. Poco y ensuciando, pero el peronismo ganó la provincia. El radicalismo prevaleció en las cuatro … Sigue leyendo
Síndrome de depresión pos-PASO
Lo que sacó el FpV es su piso, mientras que las coaliciones opositoras tendrán que fidelizar el voto de sus perdedores «¿Pero cómo que el kirchnerismo no perdió si la economía se cae a pedazos?”. Es arduo explicarle la política … Sigue leyendo
Periodismo militante y amarillo
Para ciertos sectores, el FpV encarnó todo lo que estaba mal. Esos sectores ahora se pelean por emularlo. En la tuitosfera argentina, “murga delirante” es la forma cariñosa con que Sebastián Katz se refiere al kirchnerismo. El sambódromo de ese … Sigue leyendo
Era por abajo, posmodernos
(Columna escrita junto a Miguel De Luca) En Argentina, los partidos políticos estructuran la competencia debido a su arraigo territorial. El escenario nacional debe leerse desde las provincias y los municipios. Sólo en Argentina las ciencias sociales promueven la revolución … Sigue leyendo
Votando con el enemigo
(Columna escrita junto a Ernesto Calvo) ¿Sirven las PASO para forjar alianzas electorales? La respuesta corta es no. Los detalles, a continuación. -Vos sos la vieja política. –¡Y vos sos kirchnerista! El cruce podría haberse desarrollado entre los autores de … Sigue leyendo
Sanz-Llach: acaba la sarasa
No hace falta ser radical para apreciar el rejuvenecimiento partidario. La movida puede fallar, pero el desparpajo oxigena. El primer candidato a vicepresidente salió a la cancha. En un alarde de economía, Ernesto Sanz armó una fórmula pobre en sílabas … Sigue leyendo
La política después de Urtubey
El gobernador de Salta arrasó y después habló. No dejó mucho para decir. «Escribir poesía después de Auschwitz es un acto de barbarie”, afirmó Theodor Adorno. Y escribir sobre el peronismo después de Urtubey es redundancia o plagio, aúlla la … Sigue leyendo
El Círculo Rojo equivoca la estrategia
¿Qué probabilidad hay de que una gran alianza opositora produzca un gran gobierno? Supongamos que el Círculo Rojo triunfa. La oposición decide unirse frente a las fuerzas del mal. El 25 de octubre de 2015, la fórmula Mauricio Macri-Graciela Camaño … Sigue leyendo
Aislados del mundo
Para algunos, la globalización ya fue. Prefieren alejarse de un mundo que se les cae encima. El vicepresidente fue acusado de blanqueamiento de capitales y corrupción. Un alto dirigente oficialista fue preso por sobornos. El Parlamento aprobó normas que ignoran … Sigue leyendo
¿Coalición, colusión o colisión?
(Escrito junto a Lara Goyburu) Gobernar con el peronismo, gobernar en coalición o no gobernar: esas son las opciones del presidente que viene. La segunda es la menos probable. Días atrás, el estadista organizó un seminario sobre el futuro político … Sigue leyendo
Radicalismo:¿de supervivencia o de poder?
La Convención Nacional de la UCR atestigua la vitalidad de los partidos. Y si termina bien, también su racionalidad. Este fin de semana, la Convención radical se reúne en Gualeguaychú para elegir presidente. No, el presidente del partido no: el … Sigue leyendo
Un balotaje de cuatro vueltas
El sistema argentino es mutante: duplica al normal. La llamada segunda vuelta es, en realidad, la cuarta. Y difícilmente hará falta. Empezó la maratón electoral y va ganando el radicalismo. Suena raro, pero el 60% de los electores de Mendoza … Sigue leyendo
El brillante futuro de Unasur
Unasur, a cuyo secretario general EE.UU. le retiró la visa, quiere mediar entre ese país y Venezuela. Mientras tanto, entre Bolivia y Chile media La Haya. Pido gancho, dijo Nicolás Maduro y reclamó una reunión de Unasur. La razón: establecer … Sigue leyendo
Pudiendo elegir la tragedia, Grecia arriesga la catástrofe
(Columna escrita junto a Antigoni Kyrousi) Syriza es nacionalismo de estrellas mediáticas más que izquierda radical. Exige soluciones pero no las ofrece. Sólo Alemania puede hacerlo. El domingo 25 de enero Syriza ganó las elecciones. El lunes 26 Alexis Tsipras … Sigue leyendo
Cristina candidata
Parlasur no es Hotesur, pero podría convertirse en el próximo albergue de lujo de la Presidenta Cristina Fernández podría encabezar las candidaturas nacionales en 2015. Como tiene la reelección prohibida, el Congreso está por aprobar una ley que establece la … Sigue leyendo
La UCR se subió al ring
Hay politólogos locales que conocen mejor París que Tucumán. Pero en Argentina, “la democracia después de los partidos” tendrá que esperar. «¿Cuántas divisiones tiene el Papa?”, preguntó sardónico Stalin. Corría 1935 y el canciller socialista francés le había pedido que … Sigue leyendo
Quiero que me uses suavemente
Primero fue Morales con Massa, después vino Canoy más seguirán. Con las fotos cruzadas pierde el que queda afuera. Mientras en Unen arreciaba la discusión sobre Mauricio Macri, hordas de gobernadores radicales empezaron a fotografiarse con Sergio Massa. En honor … Sigue leyendo
O país mais previsível do mundo
Brasil no es para principiantes, decía Tom Jobim. Pero complejidad no es impredictibilidad. Hace unas semanas, parvas de analistas trompeteaban la volatilidad brasileña. Algunos veían a Dilma ganando en primera vuelta, otros pronosticaban la victoria de Marina en la segunda, … Sigue leyendo
La tiranía está en el ojo del gorila
Tal como Hillary durante el gobierno de Bill Clinton, la emergencia de Máximo Kirchner hiere la sensibilidad de mucha gente Cristina Kirchner es un peligro para la República. Esposa y heredera de un ex presidente, fue reelecta y quiere volver … Sigue leyendo