Archivo del Autor: Julio Burdman
¿Hacia dónde va el peronismo?
El justicialismo debería oponerse a la nacionalización que propone Cambiemos con una estrategia de reconstrucción del partido en la provincia de Buenos Aires. Tomo prestado el título de una actividad organizada hace unos días por Clivaje en la Facultad … Sigue leyendo
La fijación económica del peronismo
Su estrategia es monopolizar el discurso económico y que el Gobierno fracase. ¿Y si no fracasa? Al peronismo le está costando entender el relativo éxito de Mauricio Macri en las encuestas. El presidente no goza de una superpopularidad, de esas … Sigue leyendo
Los votantes y la reforma electoral
Es clave saber qué piensan los ciudadanos sobre un tema del cual sólo hablan los políticos y los especialistas. Los electores ven con buenos ojos el voto electrónico y la unificación de comicios nacionales y locales. La unidad de acción … Sigue leyendo
Elecciones 2017: Cambio versus Cogobierno
Desde la reforma constitucional de 1994, hubo cinco elecciones de mitad de mandato: 1997, 2001, 2005, 2009 y 2013. De las cinco, cuatro fueron mala noticia para el oficialismo; solo una -2005- trajo festejos y alegría. Antes de la reforma … Sigue leyendo
Nuevo mundo y riesgo argentino
En Italia, una de las economías más importantes de Europa, venció en el referendum constitucional una coalición euroescéptica liderada por la Lega Nord, el partido derechista contrario a la Unión y las fronteras abiertas. Otra más de una seguidilla de … Sigue leyendo
Macri apuesta todo a la PROvincia
La buena imagen del Presidente se sostiene en gran medida en Buenos Aires. Eduardo Duhalde creó la gravitación geopolítica bonaerense de Argentina contemporánea a partir de tres diseños electorales: 1). Eliminación del Colegio Electoral en la reforma constitucional de 1994, … Sigue leyendo
“Macri tendrá que rectificar su discurso”
(Entrevista a Julio Burdman para El Economista) ¿Qué implica el triunfo de Trump para la región? El debilitamiento de la agenda del libre comercio, el desembarco de funcionarios e interlocutores del ala neoconservadora, un Washington más ensimismado. Y, lo que … Sigue leyendo
El Gobierno moderado de Macri
¿Qué clase de “restauración conservadora” es esta? Las críticas al proyecto de ley de Presupuesto 2017 vinieron por derecha. Las principales partidas en servicios sociales (jubilaciones y pensiones, planes sociales, educación o vivienda) aumentan más que la inflación prevista. No … Sigue leyendo
Ganar, defender, dividir
El PRO enfrentará un escenario electoral inédito el año que viene y necesita candidatos adecuados para ese desafío. Propuesta Republicana necesita más dirigentes. Nunca le había pasado a un partido nacional en el gobierno. A nivel provincial, sí. Por ejemplo, … Sigue leyendo
El principio ordenador está afuera
Curiosamente, el Gobierno prefiere hablar de política y no tanto de la situación de la economía. Un funcionario importante del gobierno, línea Casa Rosada, me hacía su propia evaluación de la coyuntura argentina: “De economía no hablemos. En política estamos … Sigue leyendo
Con la fuerza de los propios
En esta etapa inicial de su gestión, el Gobierno parece haberse decidido consolidar su base y apelar poco a otros sectores. La popularidad del presidente Macri se ha mantenido estable y en un nivel alto a lo largo del 2016. … Sigue leyendo
Alfiles: políticos pidiendo tarjeta
La cruzada anticorrupción parece haber amainado en los grandes medios. La democracia que conocemos se parece poco al sistema que describían los manuales de educación cívica. La arena de los partidos con programas ideológicos diferentes que exponen sus propuestas a … Sigue leyendo
La geopolítica de Matheu 130
Pese a la derrota, el peronismo fue el más votado por los sectores populares y está unido frente a la agenda social que viene Además de contar con el enorme quincho de las paredes ladrilleras en el piso de arriba, … Sigue leyendo
El futuro de la popularidad presidencial
Macri apuesta fuerte a una mejora de los indicadores económicos en el segundo semestre. Desde el mes de febrero, la popularidad de Mauricio Macri convive con un área de tensión en las encuestas: la insatisfacción económica. Muchos de los que … Sigue leyendo
Un juego peligroso
Macri no debería desaprovechar los tramos iniciales de su gestión, que son decisivos para todo el período. El presidente Macri, decíamos aquí hace unos meses, está condenado al populismo político. Todo presidente lo está, y más aún aquellos que tienen … Sigue leyendo
Las provincias de una gobernabilidad desconocida
Nunca, desde 1983, hubo un Poder Ejecutivo con apoyos legislativos tan débiles y tan escasos. El presidente Mauricio Macri fijó una agenda: no hay plan B y el destino inicial de su Gobierno se juega en el acuerdo con los … Sigue leyendo
Seguridad: la dureza da réditos
Las nuevas medidas en materia de seguridad pública, pese al rechazo progresista y la controversia mediática, hoy encuentran una importante dosis de apoyo en la opinión pública. Algunos de los principales cambios introducidos por el Gobierno de Mauricio Macri se … Sigue leyendo
El abroquelamiento
El centro peronista podría generar un liderazgo que reconozcan todos los sectores internos. El liderazgo ofensivo exhibido por el presidente Mauricio Macri en sus primeros 50 días puede resultar contraproducente para sus propios fines. Sabemos que, por ahora, decidió gobernar … Sigue leyendo
Condenado al populismo
Macri no quiere ser un líder populista, pero está obligado a serlo. Una semana de Gobierno es muy poco material para el análisis. Hay, es cierto, algunos elementos sorprendentes que lo merecen. Uno de ellos, que es examinado en otras … Sigue leyendo
Gulliver del otro lado del río
Hay buenas razones para que el peronismo se mantenga unificado y para que su liderazgo actual no sea reemplazado en lo inmediato Ganó Mauricio Macri, perdió Daniel Scioli, se termina el Gobierno de Cristina Kirchner y el peronismo sigue en … Sigue leyendo
La tercera fuerza que aprendió
El PRO introdujo un diseño comunicacional centralizado y no se apuró en buscar la Presidencia. Como “nuevo” partido político, el PRO introdujo dos grandes innovaciones en la política argentina. La primera fue su diseño comunicacional centralizado. La segunda, el no … Sigue leyendo
El trípode unitario
La Constitución populista de 1994 contenía una fórmula unitaria y recién ahora la vemos. Echar culpas a los encuestadores formó parte de una primera reacción, emocional, frente a un suceso electoral que alteró nuestras conciencias. Lo que ocurrió el 25 … Sigue leyendo
La gran coalición peronista
Uno de los problemas que puede enfrentar el peronismo en su versión sciolista es la superabundancia de aliados Lilita Carrió, Juan Campanella y la doctora Pignata piden a los argentinos que voten a Mauricio Macri para poner fin a 70 … Sigue leyendo
Geopolítica y desarrollómetro
No se recuerda una campaña electoral tan teñida, como ésta, de una reivindicación ideológica del desarrollismo, la escuela argentino-brasileña de economía nacida en los ’60. Todos por el desarrollo. La fundación programática de Daniel Scioli se llama Desarrollo Argentino (DAR), … Sigue leyendo